Buenos Aires podría generar energía limpia para 2 millones de personas

Buenos Aires podría generar energía limpia para 2 millones de personas

Desde la creación del Renovar, el plan de Energías Renovables impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación, el territorio bonaerense está en condiciones de generar más de 350 MW de energía a través de los parques eólicos construidos a partir de 2016.
La Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación validó al Colegio de Ingenieros para avanzar con la “Generación Distribuida” de energías renovables, que desde ahora refrendará los suministros de energías renovables que puedan inyectarse a las redes comerciales de distribución.
La Secretaría de Energía define a la Generación Distribuida como “el uso de Fuentes Renovables, como el sol, el viento, el agua en cauces de río, la biomasa, y otros, para generar energía eléctrica destinada al autoconsumo, y a su vez inyectar el excedente de energía a la red de distribución”.
También explica que sus equipos “como paneles solares, pequeños aerogeneradores u otras tecnologías, pueden instalarse en industrias, PyMEs y hogares, generando un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico y contribuyendo a la mitigación del cambio climático”.

Cerrar menú